Puntos de Presión: el lado profundo del karate

¿Qué parecido había entre el demoledor knockout de Mohamed
Alí y el rápido y letal puño de Bruce Lee?… quizá ninguno, sería la primera reacción.
Mucho, si realmente se conoce la historia del famoso boxeador y la del más conocido artemarcialista del mundo. Bruce Lee y Mohamed Alí aprendieron una misma técnica: la de los Puntos de Presión (Kyusho-Jitsu), bajo la enseñanza de Wally Jay y de George A. Dillman.
GRANEO




ABDOMEN


BRAZO





 |
Se trata, explica Luis Larios, titular de Larios’ Karate Club, del conocimiento de 361 puntos ubicados en todo el cuerpo, conectados a las áreas del cerebro que controlan ciertos órganos, como los riñones, los intestinos, el estómago y el corazón; y su aplicación en las artes marciales para inmovilizar al oponente.
La técnica de los Puntos de Presión estuvo, por cientos de años, reservada para una élite de peleadores, principalmente orientales. Hasta los años setenta, era difícil que un peleador occidental tuviera acceso a su conocimiento, una técnica ancestral, originada en la acupuntura.
Fue Dillman uno de los primeros afortunados en que se le abriera la puerta al conocimiento, afirma Larios, su alumno, ahora el principal promotor de su enseñanza en la región.
El peleador que domina los Puntos de Presión, sabe qué parte del cuerpo del oponente golpear, presionar o tallar, para que, desde ahí, se envíe una información al cerebro para que interrumpa o acelere su función, provocando, principalmente, que caiga sin sentido.
Se basa en la teoría de los meridianos del cuerpo y los flujos de energía, explica. Se trata de dominar sin lastimar; en una clase de defensa personal “humanitaria”, porque no tiene los mismos efectos secundarios que el knockout del boxeador, al no dañar al cerebro.
Larios, miembro del Salón de la Fama de las Artes Marciales, enseña la técnica a sus alumnos más avanzados, y lo hace con la certeza de que será bien utilizada, porque su uso está prohibido en competencias, y puede ser letal si se ignora cómo revitalizar oportunamente al oponente.
“Si se conoce bien la técnica, al oponente puede provocársele reacciones diversas, como la orina o hasta la diarrea; no hay quien venza a un peleador que conoce el cuerpo humano”, asegura.
Vista en combate, la técnica parece simple y requiere sólo provocar en el oponente una posición adecuada para llegar hasta el punto que se quiere golpear; en unos segundos, se le ve desplomarse como dormido, vencido sin mucho esfuerzo.
Con el rango de master, Quinto Dan, Larios, es maestro de Kempo Karate y Jiu Jitsu, y frecuentemente instruye en defensa personal a corporaciones policíacas de ambos lados de la frontera.
El conocimiento de los Puntos de Presión es una oportunidad de conocer más profundamente las capacidades y limitaciones del cuerpo humano: podemos creer o no creer, pero la acupuntura tiene milenarias aplicaciones curativas, “el dolor hace creyentes”, dicta una frase en las artes marciales, sobre la faceta destructiva de la técnica.
UN POCO DE ACUPUNTURA
La Fig.1 representa el Cuerpo Humano con los brazos y los pies extendidos, siendo el círculo rojo la cabeza, y el círculo azul el pecho. Las flechas representan el sentido de circulación de la Energía que fluye por los Doce Canales Principales, según la Teoría de la Medicina Tradicional China (MTC).
* Desde el pecho se dirige a las manos donde cambia de Polaridad
* Desde las manos se dirige a la cabeza donde cambia de Movimiento
* Desde la cabeza se dirige a los pies donde cambia de Polaridad
* Desde los pies se dirige al pecho donde cambia de Movimiento
A la cabeza llegan los Tres Canales Yang de la mano, y salen los Tres Canales Yang que se dirigen al pie. En la cabeza se reúnen los Canales Yang, y en ella se producen cambios de Movimiento (Fig. 2).
Al pecho llegan los Tres Canales Yin del pie, y salen los Tres Canales Yin que se dirigen a la mano. En el pecho se reúnen los Canales Yin, y en el se producen cambios de Movimiento (Fig. 2).

En Teoría de la Medicina Tradicional China (MTC) existen:
* Cinco Propiedades de la Energía, lo que se llama Cinco Movimientos, y que los Textos Antiguos denominan MADERA, FUEGO, TIERRA, METAL y AGUA (Fig.3)
* Polaridad de la Energía (Dos Polos) el YIN (-) y el YANG (+)



Los cambios de Polaridad de los Meridianos Yin(-) a los Meridianos Yang (+) se hace en las manos (Fig. 

Los cambios de Polaridad de los Meridianos Yang(+) a los Meridianos Yin (-) se hace en las pies (Fig. 9)

Resumen de los cambios de los Movimientos y de la Polaridad en el cuerpo (Fig. 10)



En la Fig.13 repasamos la Secuencia del Cambio de los Movimientos y de las Polaridades.

Nota del autor:
|